 |
En l�nea ahora: |
 |
|
Actualmente hay 4 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Eres un usuario an�nimo. Puedes registrarte aqu�
|
|
|
 |
 |
Login |
 |
|
�Todav�a no tienes una cuenta? Puedes crearte una. Como usuario registrado tendr�s ventajas como seleccionar la apariencia de el sitio, configurar los comentarios y enviar los comentarios con tu nombre.
|
|
|
 |
| |
A tono: Giovanni Pinz�n: Equismotivo
Enviado por rudygiron el Mi�rcoles, 01 febrero a las 00:25:00 (4422 Lecturas)
por Paulo Alvarado
[2005]
Giovanni Pinz�n: Equismotivo
Una d�cada despu�s de su se�alado recorrido como voz l�der del grupo Bohemia Suburbana, reaparece Giovanni Pinz�n con una grabaci�n que al mismo tiempo es electr�nica e intimista. Electr�nica, por su empleo de secuencias, sonoridades sintetizadas y recursos t�cnicos de audio. Intimista, por su car�cter introspectivo, desencantado, dolido.
De un empaque y una presentaci�n gr�fica vistosa, directa y desenfadada, el disco propone nueve canciones en formatos pop de reglamento, que se sit�an en este principio de siglo pero que nos remiten a proposiciones de los a�os 80 como Dur�n Dur�n, Pet Shop Boys, David Bowie... En lo musical, lo electr�nico dicta el paso a lo largo del compacto y, en la letra, por ratos se dan asomos po�ticos que ya le son inherentes a Pinz�n. Nueve cortes en total, todo ellos, eminentemente e infatigablemente r�tmicos.
Quiz� es el propio Giovanni quien mejor define el esp�ritu de su disco compacto cuando lo presenta con una discutible aseveraci�n: �La raz�n es igual que la ignorancia; siempre encuentra una manera, un equis motivo, para manifestarse y deslumbrar.� �
�
(Leer m�s... | A tono | Puntuaci�n 4.8)
|
|
A tono: La Tona: El regreso a Xibalb�
Enviado por rudygiron el Domingo, 01 enero a las 00:35:00 (5238 Lecturas)
por Paulo Alvarado
[Manat� Records 2005]
La Tona: El regreso a Xibalb�
Tras muchas temporadas de presencia en la escena del rock nacional, el grupo La Tona se despidi� de su p�blico con un recital, el 7 de diciembre de 2002, en medio de los fogarones que caracterizan la acostumbrada quema del diablo. Tres a�os despu�s regresa simb�licamente a Xibalb� �el m�tico mundo inferior en el imaginario precolombino guatemalteco� con una producci�n que recoge la grabaci�n de ese concierto, en disco compacto, y una muestra videogr�fica de su recorrido por el rock, en dvd, ambos en el mismo paquete.
Con el arte visual y el dise�o muy bien logrados de Alejandro Marr�, cuyos c�digos gr�ficos son bastante m�s complejos que la propuesta musical del grupo, el disco posee una presentaci�n sumamente atractiva. Por supuesto, a m�s de esto y del material en video, el compacto contiene versiones en vivo de infaltables tales como �Selene�, �El tema de Juan Noj� e �Interna externa�, as� como numerosas intervenciones verbales de tono casual que en seguida transportan al oyente al ambiente de concierto.
Un documento, en fin, de la excursi�n musical de uno de los referentes del rock chap�n, con sus deseos �tanto de los que se quedaron nada m�s en deseo�, como de aquello que sus integrantes s� lograron plasmar en la realidad. �
(Leer m�s... | A tono | Puntuaci�n 4.75)
|
|
A tono: B�sico 3: La argolla de calesa
Enviado por rudygiron el Jueves, 01 diciembre a las 00:25:00 (4091 Lecturas)
por Paulo Alvarado
[2002]
Al momento actual, la figura del disc-jockey ya no est� limitada a un simple operador de discos en radiodifusoras y fiestas. Pero, cuando a mediados del decenio pasado surgi� en nuestro medio el DJ B�sico 3-Pancho Garc�a-, pocos podr�an haber imaginado la inteligente creatividad de este joven artista chap�n que, asimismo, es integrante del grupo de hip-hop Alioto Locko�s, autor de la banda sonora de la pel�cula La Muerte de Di�genes y musicalizador de varios trabajos esc�nicos.
(Leer m�s... | 1709 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 5)
|
|
A tono: Fernando P�rez: tres discos
Enviado por rudygiron el Martes, 01 noviembre a las 00:15:00 (3896 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Deun buen n�mero de a�os para ac�,
el percusionista guatemalteco con
mayor imaginaci�n y proyecci�n organizativa ha sido Fernando P�rez. A su aptitud
como int�rprete y su amplia experiencia en
varios g�neros musicales -a m�s de su especialidad, el jazz latino- hay que agregar su
visi�n art�stica y un esp�ritu incansable, que
le han llevado a convertirse en un eje alrededor del cual han girado m�ltiples eventos
y personalidades de la m�sica.
(Leer m�s... | 1818 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 5)
|
|
A tono: Libertad de expresi�n �Ya!
Enviado por rudygiron el S�bado, 01 octubre a las 00:15:00 (4111 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Bajo el auspicio de uno de los principales diarios del pa�s, y a manera de impulsar entre la juventud la difusi�n de los 12 puntos de la Declaraci�n Hemisf�rica sobre Libertad de Expresi�n, en 1995 apareci� este disco que re�ne once temas de once bandas rockeras nacionales activas en aquel tiempo.
(Leer m�s... | 1698 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 5)
|
|
A tono: Sinfon�as del Tr�pico
Enviado por rudygiron el Jueves, 01 septiembre a las 00:15:00 (3853 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Subtitulado �Una evocaci�n del imaginario po�tico de Flavio Herrera�, este DVD confirma, una vez m�s, las grandes cualidades est�ticas de varias producciones audiovisuales nacionales. Con una fotograf�a impresionante (a cargo de Guillermo Escal�n) y un dise�o sonoro exquisito (obra de Igor de Gandarias), no es de sorprenderse que Sinfon�as del Tr�pico venga de ganar una menci�n especial en la categor�a de �m�sica electroac�stica con multimedia� en el festival de Bourges, Francia, durante el pasado mes de julio.
(Leer m�s... | 1888 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 3.75)
|
|
A tono: Enrique Anleu Díaz: Música Sinfónica
Enviado por rudygiron el Lunes, 01 agosto a las 00:25:00 (7820 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Un registro fonográfico del todo inusitado para Guatemala lo encarna este disco doble con una reunión de obras orquestales del maestro Enrique Anleu Díaz. Desde sus primeras Danzas para orquesta y una Sinfonietta escritas hace más de cuarenta años, hasta Integrales, una pieza de principios de los ochentas, pasando por su tercera sinfonía, La Atlántida, es ésta una muestra de grandes proporciones, con cerca de 80 minutos de música contemporánea para orquesta completa.
(Leer m�s... | 2286 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 3)
|
|
A tono: Siroko: Mestizaje
Enviado por rudygiron el Mi�rcoles, 01 junio a las 00:30:00 (3859 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Impresionante apropiador del esp�ritu de la guitarra flamenca en nuestro pa�s, en el transcurso del �ltimo lustro, Alfredo C�ceres se ha convertido en el mejor representante chap�n de este g�nero musical. A m�s de un s�lido conocimiento de estilo, as� como una t�cnica instrumental a toda prueba, su trabajo como autor y arreglista encuentra una amplia ventana en este cd, en el que asimismo se pone de manifiesto el buen gusto y las inteligentes intervenciones de sus compa�eros de grupo, los igualmente j�venes guitarristas Rolando L�pez y Alejandro Erdmenger, el bajista Luis Pedro Gonz�lez y el percusionista Mynor Garc�a, m�s algunos invitados.
(Leer m�s... | 1898 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 5)
|
|
A tono: William Orbaugh: Obras para guitarra
Enviado por rudygiron el Domingo, 01 mayo a las 00:30:00 (2594 Lecturas)
por Paulo Alvarado
William Orbaugh es conocido, de muchos a�os, como un importante guitarrista guatemalteco. Menos evidente es su labor como compositor, aunque en etapas recientes tambi�n se ha dedicado a montajes esc�nicos llamativos e imaginativos. Productor, asimismo, de varias grabaciones, su nuevo disco ofrece al escucha, por primera vez, una compilaci�n exclusiva de sus obras para guitarra, en dos casos combinada con otros instrumentos.
(Leer m�s... | 1751 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 5)
|
|
A tono: Gonzalo Guerrero y otras historias
Enviado por rudygiron el Viernes, 01 abril a las 19:34:29 (1259 Lecturas)
por Paulo Alvarado
No es usual que el g�nero literario del cuento llegue al registro fonogr�fico. Los �cuentacuentos� simplemente deambulan por aqu� y por ac�, compartiendo sus historias un domingo por la tarde o, si bien les va, durante una temporada, en alg�n espacio poco adecuado para que se escuchen debidamente sus narraciones.
Una salvedad a esa norma la constituye el actor, escritor y contador de historias Pierre Fernando Lepichon. Nacido en Francia, de padre celta y madre descendiente de emigrantes espa�oles a �frica del Norte, vino a Am�rica hace tres d�cadas. Incansable trotamundos y un genuino asimilador de las m�s diversas tradiciones culturales, radica en Guatemala y ha publicado varios libros de cuentos. En este momento va m�s all� y presenta dos discos: Gonzalo Guerrero y otras historias, vol�menes I y II.
(Leer m�s... | 1735 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 4)
|
|
A tono: El actor et�reo
Enviado por Rudy Gir�n el Martes, 01 marzo a las 00:00:00 (1081 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Aunque en Guatemala raras veces se hace propicia una colaboraci�n creativa de alto nivel entre un compositor de m�sica, directores de teatro dram�tico y core�grafos de danza contempor�nea, la pasada d�cada de los noventa vio florecer una relaci�n muy fruct�fera entre quien esto escribe y diversos artistas del escenario nacional.
(Leer m�s... | 1737 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 5)
|
|
A tono: El hacedor de lluvia
Enviado por Rudy Gir�n el Martes, 01 febrero a las 00:00:00 (1281 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Una de las grabaciones guatemaltecas mejor logradas de los �ltimos a�os, �ste CD del vocalista y guitarrista Ranfer� Aguilar no s�lo deja atr�s sus anteriores experiencias como m�sico de grupo y como solista, sino que abre un anchuroso camino dentro de la corriente de la �etno-fusi�n maya�.
(Leer m�s... | 1634 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 4.8)
|
|
A tono: Esp�ritu del Duende: Un tributo
Enviado por Rudy Gir�n el S�bado, 01 enero a las 15:03:12 (1506 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Entre 1998 y 1999, alg�n tiempo antes de que se desintegrara la agrupaci�n Alux Nahual, el productor Giacomo Buonafina invit� a una veintena de artistas para que grabaran un homenaje a esa legendaria banda de rock guatemalteco. La iniciativa qued� plasmada en dos vol�menes intitulados �Esp�ritu del Duende � Alux Nahual: Un tributo�.
(Leer m�s... | 1724 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 4.75)
|
|
A tono: La Bodeguita del Centro 1993-2003
Enviado por Rudy Gir�n el Mi�rcoles, 01 diciembre a las 00:00:00 (2682 Lecturas)
por Paulo Alvarado
Cuando, a mediados del �93, un grupo de j�venes empresarios decidi� fundar un caf�-concierto en el centro hist�rico de la capital guatemalteca, surgi� la primera y, por varios a�os, la �nica sala de conciertos alternativa importante en esta ciudad. Una aut�ntica leyenda en el mundo del espect�culo urbano, la Bodeguita del Centro vio desfilar toda suerte de exponentes del arte, especialmente m�sicos empe�ados en crear y compartir canciones con un mensaje interesante, inspirador y po�tico.
(Leer m�s... | 1662 bytes m�s | A tono | Puntuaci�n 4.25)
|
|
| |
|